Cryptocarya alba (Molina) Looser

 

Familia: Lauraceae

 

Nombres comunes:

PEUMO , PENGU

 

Categoría:

Preocupación menor (LC)

(UICN)

 

 DESCRIPCIÓN

Árbol siempreverde, de follaje denso y verde oscuro. Llega a  medir hasta 20 metros de altura y el tronco, recto o ligeramente tortuoso, cerca de 1 metro de diámetro. La corteza es delgada, de color café claro y agrietada. Las hojas son duras, con un  aroma intenso y característico, y una notoria diferencia de  coloración entre ambos lados, siendo el superior de un verde  brillante y el inferior de un verde pálido.

 

IDENTIFICACIÓN

Hojas perennes, alternas u opuestas, simples, coriáceas, glabras en ambas caras, de 3 a 8 cm. de largo por 1,5 a 4,5 de ancho; de forma aovada ancha y borde entero, ocasionalmente algo ondulado; pecioladas; contienen abundantes aceites esenciales y despiden un olor muy agradable al romperse; de tono verde oscuro y brillantes en la cara superior, y verde-azulado-glaucas y con la nervadura finamente reticulada en el envés.

Flores agrupadas en panojas o racimos densos, axilares; de color amarillo-verdosos y 3 a 4 mm de longitud; son hermafroditas y tienen 6 pétalos carnosos desiguales, algo peludos; los estambres, numerosos y de filamentos cortos , se hallan ordenandos en 3 verticilos; también presentan algunos estaminodios o estambres infértiles; ovarios sésil, ínfero; pistilo corto, y estigma grueso y triangular. Floración: noviembre a enero.

Fruto: una baya ovalada, roja, olorosa, de 1,5 a 2 cm de largo, con la cascara quebradiza y de tono café claro al estar bien madura; contiene una semilla grande.

 

 

PROPAGACIÓN Y CULTIVO

Semillas: Se  disemina mediante semillas de fácil germinación. Es de crecimiento rápido cuando se encuentra en condiciones apropiadas. Requiere terrenos sueltos y profundos y bastante humedad. Resiste bien las heladas y las podas, incluso regenerándose sin problemas si se corta desde  la base.  

 

 Estacas: La propagación por estacas es desconocida.

 

Fuente : García, N. & C. Ormazabal. 2008. Árboles Nativos de Chile. Enersis S.A. Santiago, Chile. 196 p.

 


 


Búsqueda

Visitas




Publicaciones Recientes

Evaluación de parámetros agronómicos del fruto y establecimiento in vitro de tres especies nativas.


Antioxidant potential and polyphenols content of native Chilean fruits.


Antioxidant capacity    and polyphenol content of leaves and fruit of Chilean native trees.


Victoria  631, Facultad Ciencias Forestales, Universidad Concepción, Chile. Teléfono: 056-41-2204679 frutosnativos@udec.cl

Copyright © 2013. All Rights Reserved.