Citronella mucronata (Ruiz & Pav.) D.Don

 

Familia: Icacinaceae

 

Nombres comunes:

GUILLIPATAGUA, HUILLIPATAGUA,

NARANJILLO, PATAGUA, PATAGUILLA

 

Categoría:

Datos Insuficientes (DD)

 

DESCRIPCIÓN

Arbol siempreverde de hasta 10 m de altura. Tronco de hasta 1 m de diámetro. Corteza rugosa, color gris oscuro. Hojas de 4,5-6 x 2,5-4 cm, ovadas u oval-oblongas, simples alternas, coriáceas, domacios en las axilas de las venas, ápice mucronado; margen entero o dentadoespinoso, resoluto. Inflorescencia en una panícula terminal de 4-8 cm de largo. Flores hermafroditas, blanco amarillentas. Cinco pétalos libres. Cinco estambres, unidos a la base con los pétalos; floración entre septiembre y noviembre. Fruto 10-12 mm, drupáceo, mucronado en el ápice, verde cambiando a violeta oscuro cuando está maduro; maduración entre febrero y mayo.

 

IDENTIFICACIÓN

Esta especie puede ser confundida con Beilschmiedia berteroana, especialmente cuando sus hojas sólo presentan márgenes enteros. La forma más fácil de identificar a Citronella es a través de su corteza rugosa de color gris oscuro y la ocurrencia de domacios en las axilas de las venas en el envés de las hojas.

.

PROPAGACIÓN Y CULTIVO

Semillas: Colectar frutos entre febrero y mayo, macerar para eliminar la pulpa y sembrar inmediatamente a comienzos o mediados de otoño. Sembrar en bolsa plástica de al menos 10 cm de profundidad usando una mezcla de sustrato de corteza compostada, tierra de hoja y arena (1:1:1). La germinación se produce en primavera, alcanzando un porcentaje superior al 50%. Las plántulas presentan un crecimiento lento y pueden alcanzar 15 cm al cabo de un año. Son susceptibles al ataque de conchuela y fumagina.

 

Estacas: Colectar estacas de 10 cm, de brotes nuevos a fines de verano. Poner sobre cama fría con sustrato de arena utilizando hormona de enraizamiento en polvo y riego nebulizado intermitente. El enraizamiento toma alrededor de 3 meses.

 

Fuente : Libro  Plantas Amenazadas del Centro Sur de Chile

 





Búsqueda

Visitas




Publicaciones Recientes

Evaluación de parámetros agronómicos del fruto y establecimiento in vitro de tres especies nativas.


Antioxidant potential and polyphenols content of native Chilean fruits.


Antioxidant capacity    and polyphenol content of leaves and fruit of Chilean native trees.


Victoria  631, Facultad Ciencias Forestales, Universidad Concepción, Chile. Teléfono: 056-41-2204679 frutosnativos@udec.cl

Copyright © 2013. All Rights Reserved.